Agerraldia quiere ser el movimiento de los euskaltzales del Ager. No tiene, sin embargo, la intención de sustituir a nadie, ni de ocupar el lugar que corresponde a otras. Nuestro deseo es unir y multiplicar las fuerzas a favor del euskera en el Ager, porque estamos convencidas de que dos y dos pueden ser más de cuatro.
En Peralta tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre diferentes temas, eso nos ayudó a dibujar el camino a seguir. Ahora os presentamos unos encuentros para fortalecer la red; donde además del conocimiento mutuo, nuestro objetivo es ofrecer recursos.
Despoblación y euskara
La problemática de la despoblación ha golpeado también a la zona Ager. Conoceremos diferentes experiencias y aportaremos alternativas y herramientas para afrontar la situación. Además, reflexionaremos sobre el tema desde la perspectiva del euskera. Habrá opción de participar en euskera y en castellano.
Apuntarse
Migración, integración y euskara
La zona de Ager es amplia y variada. Y esa diversidad es la que le da riqueza. Trabajaremos la migración, la integración y el euskera. Nuestro objetivo es ofrecer diferentes experiencias y recursos. El taller será en euskera, pero habrá servicio de traducción simultánea.
Apuntarse
Txikis, adolescencia y euskara
Taller dirigido a monitores y monitoras de educación no formal, así como de educación formal. Será en euskera. Aportaremos herramientas y experiencias diferentes de cara a la gestión del tiempo libre infantil y adolescente. ¿Qué clase de ocio queremos?
Apuntarse
Ayudas económicas euskarabidea
Daremos a conocer las subvenciones que ofrece el Gobierno de Navarra. Hay diferentes modalidades y vamos a profundizar en ellas. También explicaremos cómo gestionar estas ayudas. Lo ofreceremos tanto en euskera como en castellano.
Apuntarse
Familias, recursosy euskara
Taller dirigido a familias. Será en castellano. Ofreceremos recursos para ayudar a nuestros hijos e hijas y para que disfruten de su tiempo libre en euskera.
Apuntarse
Comunicación interna y red
Cualquier grupo tiene claro lo importante que es la comunicación, pero, ¿tenemos en cuenta la comunicación interna? Hablaremos de comunicación interna y de la necesidad de crear redes. Veremos ejemplos y conoceremos diferentes herramientas.
Apuntarse